
Infografía. El año del jubileo
Puntos clave o datos importantes
- A causa del hombre por su pecado, fue maldecida la tierra, y esa fertilidad que tenía al principio, se perdió y por ello fue necesario, que el hombre trabajará, para comer de su esfuerzo para sembrar, cosecha y segar.
- Después que el pueblo de Israel entró a Canaán, Dios dió la ordenanza que la tierra debía reposar cada siete años, pero durante el año sexto daría hartura de bendición en la cosecha de sus tierra suficiente para tres años (Lev. 25:21).
- El pueblo contaría siete semanas de años, es decir, siete veces siete años, de modo que era un total de cuarenta y nueve años, y en el día diez del mes séptimo, se tocaría trompeta de jubilación (Lev. 25:8).
- Y en el año cincuenta sería el año del jubileo, un año santo de liberación para el pueblo de Israel, donde no se podía trabajar su tierra, y las posesiones deberían ser devueltas a quienes las vendieron (Lev. 25:13).
- Cuando alguno del pueblo de Israel empobrecida, y pedía ser siervo para trabajar, no debía ser tratado como un esclavo, sino ser recibido para vivir como un extranjero o peregrino, y trabajaría hasta el año del jubileo, donde sería liberado para volver con su familia y a su tierra (Lev. 25: 39-40).
- En el pueblo de Israel, el año del jubileo era una muestra de amor hacia el prójimo, nosotros debemos de mostrar ese amor a los demás no siendo necesario una fecha en especial para mostrarlo, sino debe ser en todo momento y en cada oportunidad que se nos presente, porque esto es agradable para nuestro Dios.
